No vamos a concentrarnos en el tema del pan en este articulo para no fomentar la gula, sino que el tema en sí esta orientado en torno a una mala práctica de los "emprendedores"; el anuncio sorpresivo, arbitrario y automático del alza de precios tanto de productos de primera necesidad como en el rubro de los servicios. Muchos usuarios del transporte público, consumidores de determinados productos que son indispensable en una dieta balanceada o pacientes cuyas vidas dependen de la ingesta de un medicamento; de un momento a otro y sin recibir una advertencia previa, se ven obligados a gastar más dinero que bien podrían ahorrar o que tenían destinados para otras prioridades de la misma importancia. Se le echa la culpa al bajo valor del dolar o al encarecimiento del petroleo, sin embargo, cuando se estabilizan los ejemplos anteriormente señalados, el consumidor no ve compensación alguna, dada la codicia del emprendedor.
Las condiciones actuales indican que este gobierno va a tener grandes problemas para mantener controlada la inflación. El escenario económico internacional no es nada comparado con los problemas que las familias tienen que enfrentar para poder cubrir sus deudas y satisfacer sus necesidades. Lástima que las alzas no ayuden mucho, y menos cuando no son anunciadas con anticipación.
Hasta una nueva edición.
1 comentario:
Deberían subir los sueldos al menos de los empleados que trabajan para esas empresas ¬¬
Publicar un comentario